Durante los meses de Septiembre y Octubre, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Andalucía ha desarrollado por toda Andalucía un proyecto de investigación en la convocatoria de Acciones de Investigación e Innovación de la Consejería de Empleo, a través del Servicio Andaluz de Empleo, con cargo al Fondo Social Europeo. Dicho proyecto lleva por título “Promoción y difusión del Nuevo Sistema de Formación Profesional para el Empleo en los centros educativos andaluces”.
Al amparo del proyecto, se han llevado a cabo diferentes Seminarios Formativos por cada una de las provincias andaluzas, que han beneficiado y formado a 250 docentes de la Comunidad, del ámbito de la Enseñanza Privada y Privada - Concertada. Estos docentes han podido recibir distintas pautas de actuación con respecto al desempeño de sus tareas, en relación con la Formacion Profesional para el Empleo, así como las diferentes vías de acreditación de competencias profesionales.
Todos los seminarios han contado con una alta participación e interés por parte de todos los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza que han asistido a los mismos y que han intervenido de manera muy activa en cada una de las sesiones.
Desde FETE-UGT Andalucía, una vez analizadas la repercusión que estas acciones educativas han tenido en el sector, consideramos que se han cumplido los objetivos fijados al inicio de esta programación, esto es, conocer el Sistema de Formación Profesional para el Empleo a nivel normativo y aplicativo en toda su extensión e identificar el procedimiento del Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las Cualificaciones Profesionales.
Gracias a estos seminarios, FETE-UGT Andalucía ha podido trasladar al profesorado de la Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional las claves para informar al alumnado acerca de cómo poder acreditarse de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y las vías no formales de la formación. Este procedimiento facilita a los trabajadores y trabajadores la consecución de un título de formación profesional o un certificado de profesionalidad, que en el sector de Educación Infantil serán requisitos imprescindibles para conservar el puesto de trabajo.
Visitas: (233)
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.