Histórico de retribuciones docentes en Andalucía.

Existen varios tipos de retribuciones, y cada tipo provoca un cálculo de importe diferente según una situación actual de la persona:

Sueldo. Se cobra según el grupo del cuerpo al que pertenezca la persona. Entre los docentes ya solo son grupo B los Maestros de Primaria y los Maestros de Taller, el resto son grupo A.

Trienios. Se consolida un nuevo trienio cada tres años de tiempo de servicio trabajado en un grupo, así por tanto, existen tantos importes como tipo de grupos en la administración.

Complemento de Destino. Se cobra según el nivel asimilado del docente. Los maestros de primaria son nivel 21, a excepción de los maestros que ejercen en Secundaria que son nivel 24. El resto del personal es nivel 24 a excepcion de los catedráticos que son nivel 26. Además se puede consolidar nivel si provienes de un puesto en la administración con nivel superior.

Complemento Específico Docente. Se cobra según el puesto de trabajo desempeñado, en el caso del docente, el cargo. En el caso de los cargos directivos, el importe también dependerá del tamaño o tipo de centro en el que se trabaja.

Sexenios. Se consolida un sexenio cada seis años de tiempo de servicio trabajado. Hay que solicitarlo previa acreditación de 60 horas de formación.

Complemento para Catedráticos. Para aquellos que tengan adquirida la condición de catedrático, además de cobrar el nivel 26 en código retributivo 52 (compl. de destino), también cobrarán el codigo retributivo 65.

HISTÓRICO DE RETRIBUCIONES:

Retribuciones 2009 Retribuciones 2010 Retribuciones 2011 Retribuciones 2012 Retribuciones 2013 Retribuciones 2014Visitas: (810)