La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT ha decidido poner cara y cuantificar el problema de las agresiones en el desempeño del puesto de trabajo en el ámbito de la Atención a la Discapacidad.
Entre las posibles causas de este tipo de agresiones están la agresividad inherente del usuario del servicio o familiar, la frustración por no obtener algo que considera un derecho, y piensa que no se lo están dando, o como estrategia para conseguir un mayor beneficio del servicio y, por supuesto, las involuntarias inherentes al puesto de trabajo de quienes atienden la discapacidad.
Cualquiera que sean las razones de la violencia en el trabajo es un riesgo laboral y como tal debe ser tratado, es decir, evaluando su incidencia y tomando las medidas preventivas necesarias para que no ocurra.
Con este estudio queremos determinar las principales situaciones de violencia que sufren los trabajadores en su puesto de trabajo y si existen en su centro protocolos de actuación para dar respuesta adecuada a este tipo de situaciones.
FETE-UGT pretende, con los datos y evidencias que aporten los trabajadores del sector, configurar la más sólida de las plataformas negociadoras en materia de riesgos psicosociales, tanto para el próximo Convenio Colectivo como en los ámbitos de gestión del sindicato a nivel Confederal, de Comunidad Autónoma, Provincial o de centro de trabajo.
FETE-UGT, el sindicato de la Atención a la Discapacidad, será exigente en la Negociación Colectiva y trasladará la experiencia en la materia propuesta del estudio para que este tipo de riesgos se minimicen y se reconozcan de la debida manera.
ACCEDE AL COMUNICADO DE PRENSA
Es importante establecer un procedimiento de actuación para los casos de violencia en el trabajo en el que se establecieran:
1. Identificación de los principales riesgos de violencia: formas de violencia (física y/o psicológica), dónde ocurren, por parte de quien, etc.
2. Protocolo de actuación: cómo prevenir un incidente, qué hacer, cómo pedir ayuda, registro de incidentes, mecanismos de denuncia, etc.
3. Formación a los trabajadores: en estrategias de comunicación y resolución de conflictos y para reconocer situaciones de riesgo de agresión y así adelantarse a los acontecimientos.
FETE-UGT, el sindicato de la Atención a la Discapacidad, será exigente en la Negociación Colectiva y trasladará tu experiencia en la materia propuesta del test para que este tipo de riesgos se minimicen y se reconozcan de la debida manera.
Para FETE-UGT tu experiencia es importante.
Violencia en el trabajo en el sector de la Atención a la Discapacidad
Visitas: (324)
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.