¿Tengo como docente obligación de participar en un grupo de WhatsApp o mensajería?
Tal vez sea una de las inquietudes que últimamente están dejándose oír en las salas de profesores. FETE-UGT pretende ayudarte en esta disquisición.
Los grupos de WhatsApp en los centros
Internet ha cambiado el modo de comunicación, creando no sólo una sociedad más interactiva, sino enormemente participativa. Las redes sociales son espacios de intercambio, cuyo potencial tenemos que aprovechar y que nos permite intercambiar contenidos cercanos y útiles. Y los grupos WhatsApp cumplen con estos requisitos de cercanía pero también se han convertido en una fuente de posibles problemas.
Si eres trabajador de la Enseñanza tienes que estar informado de los posibles problemas o situaciones diversas que pueden generar los grupos de Whatsapp, mensajería o similares si no se gestionan bien.
Este tipo de grupos pueden ser, cuando se utilizan entre padres y madres, una serie de problemas tanto en el origen y filosofía de su creación (pueden quitar responsabilidad al alumno de sus obligaciones, no ayuda a su autonomía personal,…), como en la propia práctica, ya que pueden difundir y propagar informaciones sobre el profesorado y el propio colegio, elevando el tono de las críticas o entrando en situaciones de patente agresividad de la que posteriormente nadie se hace responsable.
Pero situaciones aún más comprometidas y complejas podrían darse en determinados supuestos de grupos interactivos en que participe el docente con los padres y madres si no existe una adecuada estructuración y control por parte de los centros educativos mediante plataformas u otros cauces debidamente reglados que sí que merecen otra consideración.
FETE-INFORMA El Whatspp en los centros educativos
Ponemos a vuestra disposición nuestros perfiles de Facebook:
y/o Twitter
@FETEUGTA
o por teléfono: 954.915.101
Visitas: (402)
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.