RECORTES EN LAS RETRIBUCIONES DE LOS DOCENTES DURANTE EL PERIODO 2010-16

Los recortes salariales en los últimos seis años afectan de forma diferente a los cuerpos docentes, pero en algunos casos
superan el 57%.

FETE-UGT pone de manifiesto, con este informe, la pérdida de poder adquisitivo que está soportando el profesorado de la enseñanza pública con el recorte de salarios que vienen sufriendo desde el año 2010.

El estudio determina los conceptos retributivos de carácter estatal (salario base, trienio, complemento de destino y paga extra) que están fijados y/o modificados por el gobierno según se publican en los PGE. No incluimos en este informe las retribuciones que dependen de las CCAA (complementos específicos y sexenios) que tampoco han aumentado.

Se ha incluido 1 trienio para mostrar los recortes sufridos también en ese concepto.

Desde hace seis años en el que se recortaron las retribuciones del profesorado un 5% de media, recordemos que el recorte era variable en función del salario (a más salario más recorte) la pérdida de poder adquisitivo del profesorado ha ido en aumento, alcanzando su máximo nivel en 2012 con la supresión de la extra de diciembre de ese año.

Con las tablas adjuntas ponemos en evidencia la pérdida del poder adquisitivo del profesorado durante este periodo, donde los recortes se han asentado en su vida laboral. La “devolución de la paga extra del 2012″ ha supuesto, tan solo, la devolución de una pequeña parte de todo lo que se ha quitado.

Este informe no analiza los recortes en otras partidas presupuestarias que afectan también a las condiciones laborales del profesorado (ratios, incremento horario, etc.) que afectan al día a día de la labor docente.

La comparativa se inicia en el 2010 por ser el año en el que se produce el recorte salarial basado fundamentalmente en dos ejes, recorte del sueldo y trienios de las pagas extra en un porcentaje variable (mínimo 5%), en función del grupo de pertenencia y los niveles de complemento de destino.

CONCLUSIONES

Con los datos que aparecen en las tablas anteriores se comprueba:
- Salarios del Cuerpo de Maestros: El recorte en las retribuciones de los/as maestros/as llega hasta el 44%. La diferencia salarial en los últimos seis años supera los 9.000€.
- Salarios del profesorado Técnico de FP: El recorte en las retribuciones de los/as profesores/as técnicos supera el 43% y la diferencia salarial acumulada roza los 10.000€.
- Salarios del profesorado de Secundaria: El recorte en las retribuciones de los/as profesores/as de Secundaria supera el 57% y la diferencia salarial acumulada supera los 14.500€.
- Salarios del Cuerpo de Catedráticos: El recorte en las retribuciones de los/as Catedráticos/as de Secundaria supera el 56% y la diferencia salarial acumulada supera los 15.300€.

ACCEDE AL INFORME recortes retribuciones 2010-2016

Visitas: (195)