Después de varios años solicitando a la Consejería de Educación “El Concursillo”, por fin, FETE-UGT ha conseguido que el procedimiento se pueda llevar a cabo tras la mesa celebrada esta mañana.
La Orden de 24 de mayo de 2011, en su articulo 12.bis, recogerá el siguiente texto:
“1. De conformidad con los establecido en el artículo 33.2 del Decreto 302/2010, de 1 de junio, podrá participar en el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales el personal funcionario de carrera con destino definitivo el 1 de septiembre del año de la solicitud que haya participado en el concurso de traslados cuyos efectos de toma de posesión coincida con los del correspondiente procedimiento de adjudicación de destinos provisionales, salvo que la normativa vigente en la materia le impida su participación.
2. A los efectos de los establecido en el apartado anterior, la participación en los concursos de traslados habrá de ser efectiva, no admitiéndose cuando se hayan solicitado puestos, centros o localidades incompatibles con el cuerpo y la especialidad de la persona solicitante o cuando se haya renunciado al procedimiento.
3. El personal a que se refiere este artículo solo podrá solicitar puestos de trabajo de las mismas características del puesto de su destino definitivo en cualquier centro, zona, servicio educativo o localidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que las localidades de centros solicitados no pertenezcan al municipio del centro de destino definitivo. Asimismo podrá solicitar puestos específicos, si cumple los requisitos que para su desempeño se establecen en las convocatorias.
4. Quien por esta vía participe y obtenga destino provisional durante 6 años consecutivos no podrá continuar participando en este procedimiento hasta haber transcurrido un curso.”
Esto abre la vía para poder llevar a cabo el tan solicitado “concursillo”, que se ha podido conseguir por las presiones de FETE-UGT en las distintas mesas de negociación celebradas al respecto.
Visitas: (3344)
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.